Blog ecológico Econsciencia
Cómo contamina el plástico en México y porqué debemos reducir su uso

Dato: En México, se estima que se generan aproximadamente 5.5 millones de toneladas de residuos plásticos al año. Una gran parte de estos plásticos no se recicla adecuadamente y termina contaminando ríos, mares, playas y espacios naturales, lo que afecta la biodiversidad y la calidad del agua.
Las 5 principales organizaciones mundiales que protegen el medio ambiente

La protección del medio ambiente se ha convertido en una preocupación global en las últimas décadas, a medida que la conciencia sobre los desafíos ambientales ha crecido. Afortunadamente, existen organizaciones dedicadas en todo el mundo que trabajan incansablemente para abordar y mitigar estos problemas. En este artículo, destacaremos las cinco principales organizaciones mundiales que desempeñan un papel fundamental en la protección del medio ambiente y la sostenibilidad. 1. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA): El PNUMA es la principal agencia ambiental de las Naciones Unidas y desempeña un papel crucial en la promoción de políticas y...
Cómo comenzar tu vida sin residuos

El movimiento Zero Waste o Cero residuos es esencial para enfrentar los desafíos ambientales actuales y crear un futuro más sostenible y equitativo para las generaciones venideras. Cada pequeña acción cuenta, y al unirnos en esta causa, podemos lograr un impacto significativo en la preservación del planeta. Aquí te dejamos algunos consejos para comenzar tu vida sin residuos. Reducir el uso de plástico de un solo uso: lleva siempre contigo una botella de agua reutilizable para evitar comprar bebidas en botellas de plástico. Di "no" a los popotes y opta por popotes de metal, bambú o papel cuando sea necesario....
Conoce el impacto del plástico en los océanos y las acciones que se están realizando para reducir su uso

El plástico se ha convertido en uno de los mayores problemas ambientales de nuestro tiempo. Su producción y uso desmedido han generado una contaminación masiva en nuestros océanos, amenazando la vida marina y afectando directamente a los seres humanos. En este artículo, exploraremos el impacto del plástico en los océanos y examinaremos las acciones que se están llevando a cabo para reducir su uso y proteger nuestro entorno marino. La contaminación plástica en los océanos es un fenómeno alarmante que ha alcanzado proporciones devastadoras. Según estudios científicos, cada año se vierten alrededor de 8 millones de toneladas de plástico en...
¡Únete al movimiento Julio Sin Plástico y sé parte del cambio hacia un futuro más sostenible!

¡Únete al movimiento Julio Sin Plástico y sé parte del cambio hacia un futuro más sostenible! Este mes, queremos desafiar a todos a reducir su consumo de plástico y ayudar a proteger nuestro hermoso planeta. El plástico es uno de los mayores problemas ambientales de nuestro tiempo, pero juntos podemos marcar la diferencia.¿Qué puedes hacer? Es muy simple:1️⃣ Dile "no" a las bolsas de plástico. Lleva siempre contigo una bolsa reutilizable y dile adiós a las bolsas de un solo uso.2️⃣ Di "no" a las botellas de plástico. Opta por una botella reutilizable y llénala con agua filtrada. ¡Además, ahorrarás...